Kepler cosmic club

Solsticio de verano

24/06/2025

Autor: antares

WhatsApp


¿Qué es un solsticio de verano?

El Solsticio de verano marca el instante en que el Sol detiene su recorrido hacia el norte y comienza a descender en el hemisferio norte—es el día más largo y la noche más corta del año. Astronómicamente, ocurre cuando la inclinación del eje terrestre, de unos 23,4°, alcanza su máxima manifestación hacia el Sol.



¿Por qué es importante?

  • Astronómicamente: fija el inicio del verano boreal y define los trópicos (Cáncer y Capricornio) según donde los rayos solares incidan de manera directa.
  • Culturalmente: ha sido motivo de celebración desde la prehistoria. Civilizaciones tan variadas como los celtas, mayas, egipcios o chinos planificaron monumentos y rituales para este día, ligados a la luz, fertilidad, cosechas y purificación.
  • Espiritualmente: se ve como símbolo de renovación interior, claridad, crecimiento y agradecimiento por la abundancia del sol.

🌍 ¿Qué sucede astronómicamente?

Cuando ocurre el solsticio de verano en el hemisferio norte, el eje de rotación de la Tierra, inclinado aproximadamente 23,4° (o 23°27′), se orienta directamente hacia el Sol en su punto máximo.

Esto se traduce en que:



  • 📍 El Sol alcanza su máxima declinación norte, es decir, se coloca directamente sobre el Trópico de Cáncer: unos 23,44° N de latitud
  • ☀️ Durante ese día, es cuando se registra el día más largo del año y la noche más corta en el hemisferio norte. En cambio, en el hemisferio sur ocurre el fenómeno opuesto: el solsticio de invierno.

🧠 ¿Por qué pasa esto?

  • La Tierra orbita alrededor del Sol y, debido a la inclinación de su eje, distintos hemisferios reciben diferentes ángulos de incidencia solar a lo largo del año.
  • En el solsticio de verano, el hemisferio norte está inclinado hacia el Sol, por lo que los rayos solares llegan de forma más directa y durante más tiempo, haciendo que el día sea más largo y cálido.

🌐 Efectos geográficos

  • En latitudes por encima del círculo polar ártico, el Sol puede permanecer sobre el horizonte durante 24 horas, generando el famoso fenómeno del “Sol de media noche”.
  • En el Trópico de Cáncer, el Sol pasa exactamente por el cenit al mediodía, es decir, directamente sobre tu cabeza.
  • En latitudes medias, aunque el sol no está en el cenit, alcanza su mayor altura en el cielo, prolongando significativamente la duración de la luz diurna.
Kepler Cosmic Club - Solsticio de verano